DISCURSOS MURALES
Empiezo la descripción del proyecto agradeciendo a mi amigo Andy Riva por generar el puente con Juan Cruz y Ezequiel, directores del proyecto, y a ellos por confiar en mi trabajo. A todo mi equipo de trabajo, alumnos del Taller Gambartes y a todos los colegas muralistas que convoqué, por su paciencia y confianza, y por el estupendo trabajo que vienen realizando, demostrando jornada tras jornada, la capacidad técnica e interpretativa, comprobando y reafirmando que, el muralismo, debe estar contemplado como una unidad de producción cultural dentro de nuestro país, a la altura de la producciones audiovisuales, editoriales, musicales y teatrales. Y que sigue un camino de investigación estética y tecnológica colaborando con todas las disciplinas de producción cultural, por lo que requiere el apoyo estatal para su desarrollo. Marcelo Carpita
DISCURSOS MURALES
Proyecto de 26 cortos documentales que rinden homenaje a diferentes líderes políticos y sociales a través de segmentos significativos de discursos que dejaron una huella en el contexto socio político latinoamericano y mundial.
DISCURSOS MURALES propone un trabajo en equipo con los muralistas.
A partir de un fragmento seleccionado del audio de uno de los discursos mas relevantes del líder político homenajeado, durante dos jornadas el muralista desarrollará una PINTURA MURAL de 18 m2 aproximadamente, interpretando el espíritu simbólico de la narración, generando una empatia entre el discurso visual y el discurso político. Para ello los productores del documental fijan, junto al muralista, puntos argumentales, en la composición mural, que utilizarán para sincronizar el momento en que el audio necesita la descripción de la imagen. A este trabajo de planeamiento "a priori" lo he denominado "Guión Gráfico"; sin llegar a ser un history board , el guión gráfico es el principio del diálogo entre la tarea del productor audiovisual y la interpretación del muralista. El guión gráfico o croquis mural, no llega a ser un boceto o proyecto mural, es un punto de acuerdo que respeta la labor intelectual del muralista, pero lo compromete en una gimnasia de consenso, donde entra en juego la lingüistica de lo visual y lo teórico de la imagen.
Este tipo de labor, es poco común para el muralista, que tiene que conciliar el carácter expresivo e interpretativo de su labor artística con los requerimientos ilustrativos y didácticos del proyecto donde el muralista fija con la productora, "tareas" de filmación, donde se sincronizarán acciones para optimizar las secuencias y acciones.
Aunque los documentales serán unitarios, los trabajos mural se realizan en "jornadas" de Arte Público, que convocan entre cuatro y seis grupos de muralistas en un espacio público, en un barrio bonaerense.
Cada jornada es auspiciada por PINTURERÍAS "QUINQUELA", y una organización familiar, política, eduactiva o social, que oficia de anfitriones, poniendo todo su corazón y logística para ayudar a los artistas.
DISCURSOS MURALES es un proyecto audiovisual de la productora Motor Colectivo, para la nueva señal televisiva UN3 de la Universidad de Tres de Febrero (Prov. de Buenos Aires).
MOTOR COLECTIVO Producciones:
Directores del proyecto:
Juan Cruz Keller y Ezequiel Tuma.
Producción General:
Ambaar Budiño
Producción Artística:
Marcelo Carpita
Edición:
Alina Couto.
RESEÑA DEL BLOG DE MARCELO CARPITA, EN LA SECCION "DISCURSOS MURALES":
No hay comentarios:
Publicar un comentario