Arte publico, muralismo y artes visuales para aportar a una estetica de lo latinoamericano

Este es un espacio dedicado a la difusion de arte publico, muralismo y artes visuales en general. Desde una vision situada, resignificando lo nacional y popular construyendo una vision latinoamericana. Indispensable para la batalla cultural y para la consolidacion de las identidades y culturas nacionales y populares.

19 mar 2015

Atentando cultural del Ayuntamiento de Lima.

SOLIDARIDAD Y LUCHA

Los abajo firmantes, miembros del Espacio de Convergencia Política MAC (Muralismo Argentino Contemporáneo) nos solidarizamos con el colega muralista Olfer Leonardo, y con todos los creadores de arte público que están siendo víctimas de las políticas arbitrarias y represivas que destruyen obras que ya son parte del imaginario estético de la comunidad de Lima, de Perú y de todos los hermanos latinoamericanos.
Consideramos agraviantes las acusaciones que recibiera el colega Olfer, por parte del Alcalde de Lima, que tienen finalidades difamatorias y distractivas, ocultando el verdadero plan de “limpieza selectiva” de las expresiones de arte público que pueden causar un pensamientos crítico y reflexivo sobre las realidades políticas y sociales en las ciudades que son gobernadas por el “entronque amarillo”; clara propuesta de la derecha alineada con EEUU, y que llega a los países que buscan igualdad y emancipación , con una pseudo propuesta cívico progresista, desde amarillismo de Capriles, pasando por varias ciudades latinoamericanas hasta el PRO de Macri en Buenos Aires.
Asimismo hacemos un llamamiento a la unidad de todos los trabajadores muralistas en contra de las agresiones y amenazas de invasión que sufre nuestra hermana Venezuela, y que se extiende a todos nuestros pueblos como una típica acción del imperio, donde se pretende “corregir” y disciplinar a los que pretendan ser o soñarse libres.
A través del muralismo luchamos y hablamos, los pinceles y la pintura son nuestras armas: nuestra lucha no destruye; crea y procrea, suma voluntades, interpela, organiza , genera consenso, y deja sonrisas a su paso.
A esto le temen, ésto es lo que la vocación destructora de la derecha odia. 
El Arte no puede estar al margen de los acontecimientos, pues se nutre de ellos.- Destruir obras de arte público por su debido compromiso con la realidad es un crimen que dialoga con la intolerancia y la brutalidad de una clase dirigente perteneciente al “mal gobierno”.- Acusar a los artistas de subversivos es parte de esa lógica colonial, impuesta a golpes y despojos, y reproducida por generaciones sin lectura, sin poesía, sin alma.
Por una Latinoamerica unida y libre, por el reconocimiento del Trabajador Muralista en las políticas culturales y de producción, por leyes que defiendan el patrimonio cultural tangible e intangible de nuestro pueblos, solicitamos, exigimos: La reparación de la obras dañadas y la restitución de los murales destruidos por la política destructiva y nada dialoguista de la Alcaldía de Lima.


Espacio de Convergencia Política MAC ( Muralismo Argentino Contemporáneo)
Adhieren:
Fernando Calzoni- Taller Jaguar Azul- Corrientes.
Marcelo Carpita- Grupo “Taller Gambartes”- Buenos Aires.
Rubén Minutoli- Muralista -Quilmes.
Pablo López- Grupo Cimarrones.- Avellaneda.
Ignacio Soneira- Grupo Cimarrones- Buenos Aires.
Sebastián Mulieri- Grupo Cimarrones- Buenos Aires.
Gabriel Quipildor- Muralista- Quilmes.
Eric Chareun- Red Sudakas- San Miguel.
Leo Olivera- Red Sudakas- Buenos Aires.
Andy Riva- Muralista, ilustrador. Buenos Aires.
Leopoldo Ortiz- Muralista- Hurlingham.
Gerardo Cianciolo- Grupo Murosur- Colectivo Carpani. Buenos Aires.
Graciela Fernández- Colectivo Carpani.Buenos Aires.
Bernardita Sempio- Grupo "Taller Gambartes"- San Miguel.
Melina Ruiz- Grupo "Taller Gambartes"- Lanús.
Silvana Golfarini- Grupo "Taller Gambartes"- Buenos Aires.




No hay comentarios:

Publicar un comentario